Mantener un puntaje de crédito saludable a largo plazo es fundamental para alcanzar metas financieras como comprar una casa, financiar estudios o acceder a mejores condiciones de préstamo. Cada decisión que tomamos en relación al crédito, desde el uso de tarjetas hasta la frecuencia de nuevas solicitudes, influye en la percepción que prestamistas y agencias tienen de nuestro perfil.
En este artículo exploraremos por qué solo solicítala cuando realmente la necesites, cómo funcionan las consultas duras, el impacto de múltiples aperturas simultáneas y estrategias para proteger tu score de crédito. Descubrirás consejos prácticos para planificar cada solicitud y evitar sorpresas desagradables en tu historial financiero.
Antes de profundizar en la recomendación de solicitar una tarjeta a la vez, es esencial entender los principales factores que influyen en tu score de crédito:
Cada vez que solicitas una tarjeta de crédito, la entidad emisora realiza una consulta dura en tu historial financiero para evaluar tu capacidad de pago. Esto puede reducir tu puntaje entre 6 y 12 puntos de forma temporal. Aunque disminuir tu puntuación entre 6 y 12 puntos suene alarmante, el efecto suele disiparse en menos de un año si mantienes un buen comportamiento de pago.
Las consultas nuevas representan aproximadamente el 10% de tu puntaje, por lo que acumular varias en un corto periodo aumenta la probabilidad de una caída significativa. Además, FICO considera solo las consultas realizadas en los últimos 12 meses, aunque permanezcan en el informe hasta dos años.
Abrir varias cuentas o solicitar varias tarjetas en un lapso breve genera dos consecuencias adicionales:
Una tasa de utilización saludable debe mantenerse por debajo del 30% del total de tu crédito disponible. Si abres varias cuentas, podrías sentir la tentación de usar cada línea emergente, incrementando tu nivel de deuda y dañando tu score.
El impacto de las consultas duras se atenúa con el paso del tiempo: una realizada hace siete meses afecta menos que una de hace un mes. Sin embargo, es importante mencionar que algunos sistemas de puntuación agrupaban solicitudes de préstamos al auto, vivienda o estudios si se realizaban dentro de un periodo corto, aunque no aplican esas reglas a las tarjetas de crédito.
VantageScore y FICO tratan las consultas múltiples de tarjetas individualmente, a diferencia de ciertos préstamos especializados. Esto refuerza la recomendación de espaciar tus solicitudes y así evitar una percepción de elevado grado de riesgo ante prestamistas.
Para proteger tu score y maximizar tu poder financiero, considera los siguientes consejos:
Al espaciar tus solicitudes, podrás recuperar puntos rápidamente y demostrar un comportamiento responsable ante futuros prestamistas.
Más allá de las estadísticas, sigue estos pasos antes de enviar tu próxima aplicación:
Imagina a María, quien abrió tres tarjetas en tres meses para aprovechar promociones de bienvenida. Al mes siguiente, su puntaje cayó 20 puntos y los prestamistas comenzaron a ofrecerle tasas más altas.
Si María hubiera seguido la regla de solo solicitala cuando realmente la necesites, habría mantenido un score estable y obtenido mejores condiciones en su préstamo de auto.
Solicitar varias tarjetas nuevas a la vez parece una estrategia atractiva para acumular beneficios, pero puede resultar contraproducente para tu salud crediticia. Las consultas duras, la reducción de la antigüedad promedio y el aumento de la utilización crean un cóctel desfavorable para tu score.
Siguiendo la simple regla de minimiza el impacto de las consultas duras y solicitando una sola tarjeta a la vez, protegerás tu historial, mantendrás un buen puntaje y tendrás acceso a mejores condiciones de crédito en el futuro. Planifica con cuidado, actúa con responsabilidad y verás cómo tu score se convierte en un aliado para alcanzar tus objetivos financieros.
Referencias