Logo
Home
>
Ideas de Inversión
>
Considera acciones tecnológicas con dividendos crecientes

Considera acciones tecnológicas con dividendos crecientes

17/04/2025
Yago Dias
Considera acciones tecnológicas con dividendos crecientes

En 2025, el panorama de dividendos ha evolucionado: las tecnológicas ya no son solo crecimiento, sino también ingresos pasivos crecientes a largo plazo.

Por qué importan los dividendos crecientes

Históricamente, las estrategias basadas en dividendos han superado al mercado general. Según Wolfe Research, las empresas con dividendos en crecimiento han aportado hasta cinco puntos porcentuales adicionales al año frente al S&P 500.

El índice S&P 500 Dividend Aristocrats, que recoge firmas con más de 25 años aumentando dividendos, alcanzó un rendimiento anualizado del 10,1% en 25 años, frente al 7,7% del S&P 500.

Este enfoque ofrece protección ante la volatilidad del mercado y permite acumular un flujo estable de efectivo que crece con el tiempo.

La transformación del sector tecnológico

El viejo mito de que las tecnológicas no pagan dividendos está desapareciendo. Grandes nombres como Apple y Microsoft demuestran que es posible sostener la innovación y a la vez redistribuir ganancias.

La percepción ha cambiado: pagar dividendos indica solidez y expansión simultánea, no falta de oportunidades de crecimiento.

Principales tecnológicas con dividendos crecientes

A finales de 2024, cinco de las "Siete Magníficas" ya repartían dividendos de forma constante. Amazon y Tesla, aunque aún no destacan en yield, se analizan por su potencial futuro.

  • Apple (AAPL): flujo de caja sólido, reinvierte en IA y servicios, y aumenta su dividendo año tras año.
  • Microsoft (MSFT): equilibrio entre innovación y pago de dividendos gracias a su negocio en la nube.
  • IBM (IBM): trayectoria de pagos crecientes, ideal para carteras defensivas y diversificadas.

Comparativa de métricas clave

Estos datos muestran un moderno enfoque en flujos de caja que combina dividendos y recompra de acciones para impulsar la rentabilidad.

Beneficios de incluir tecnológicas con dividendos

Incorporar este tipo de empresas a tu cartera aporta:

  • Estabilidad contra ciclos adversos, amortiguando caídas de mercado.
  • Ingresos periódicos crecientes, ideales para reinversión o gastos.
  • Potencial de apreciación de capital, gracias al crecimiento empresarial.

Consejos para identificar candidatas ideales

No todas las tecnológicas pagan dividendos crecientes. Para distinguir las más prometedoras:

  • Revisa el histórico de aumentos de reparto por al menos cinco años consecutivos.
  • Analiza el payout ratio para asegurar sostenibilidad.
  • Evalúa la política de recompra y cómo complementa el dividendo.

Riesgos y consideraciones

El sector tecnológico sigue expuesto a disrupciones, cambios regulatorios e incertidumbres macroeconómicas.

Un yield muy alto sin crecimiento puede indicar falta de reinversión y posible estancamiento en la revalorización de la acción.

La clave es equilibrar crecimiento y rentabilidad por dividendo, seleccionando firmas con modelos de negocio sólidos.

Conclusión

En 2025, el universo tecnológico ofrece oportunidades únicas para inversores orientados a dividendos. Empresas como Apple, Microsoft e IBM ya combinan innovación y reparto sostenible.

Adoptar una perspectiva de largo plazo y centrarse en compañías con historial de incrementos, payout razonable y programas de recompra permite crear una cartera equilibrada y resilient.

Considera incorporar tecnológicas con dividendos crecientes para diversificar tu estrategia y construir un flujo de ingresos que crezca junto al avance de la industria.

Yago Dias

Sobre el Autor: Yago Dias

Yago Dias