En 2025, la manera de relacionarnos con las marcas ha evolucionado notablemente. Hoy, los consumidores buscan algo más que simples descuentos: desean vivir experiencias exclusivas y memorables que trasciendan la mera transacción.
Los programas de puntos y recompensas se han transformado gracias a la tecnología y la innovación, ofreciendo oportunidades únicas para maximizar el valor de cada acción. A continuación, te contamos cómo puedes sacar el máximo provecho de estas iniciativas.
La fidelización en 2025 no se limita a acumular puntos por compras. Las plataformas integran inteligencia artificial y dispositivos wearables para gestionar puntos en tiempo real y adaptar ofertas personalizadas.
Estas tendencias reflejan las demandas de usuarios que esperan beneficios tangibles y significativos en cada interacción con las marcas.
Existen múltiples casos de éxito que ilustran cómo las compañías han sabido reinventar la fidelización:
Marriott Bonvoy agrupa más de 30 marcas hoteleras y permite canjear puntos por noches de hotel, vuelos, eventos VIP y tarjetas regalo. Además, incentiva la interacción en redes sociales con recompensas de hasta 2.000 puntos mensuales.
Programas como VIPeak y The North Face ofrecen acceso a eventos exclusivos y productos limitados, reforzando el sentimiento de comunidad y pertenencia.
Starbucks Rewards ha pasado de simples descuentos a experiencias exclusivas en tiendas, como catas o lanzamientos anticipados de productos.
En el sector financiero, Revolut ha lanzado RevPoints, donde los puntos obtenidos con cada compra pueden canjearse por descuentos, viajes o donaciones.
Por su parte, Parkland Rewards premia acciones de bienestar (vacunas, chequeos) con puntos que se redimen en artículos de salud, juguetes o ropa.
Finalmente, plataformas de investigación como Ipsos iSay recompenSan a los usuarios con tarjetas regalo o donaciones al completar encuestas, con canje digital inmediato.
La variedad de opciones para redimir puntos es tan amplia que se adapta a cualquier necesidad o preferencia. A continuación, una tabla con las modalidades más comunes y ejemplos prácticos:
Contar con múltiples alternativas permite elegir exactamente lo que se adapta a tu estilo de vida o valores personales.
Para aprovechar al máximo cualquier programa de puntos, es fundamental considerar varios aspectos:
1. Conoce las reglas y plazos de expiración: Cada programa establece fechas límite para canjear puntos. Mantén un calendario o alerta para no perderlos.
2. Aprovecha todas las vías de acumulación: Desde compras y retos digitales hasta interacciones en redes sociales. Participa en cada oportunidad.
3. Explora alianzas y crossovers: Revisa si tus puntos pueden usarse en distintas marcas o sectores para multiplicar su valor.
4. Prioriza la flexibilidad y valores: Escoge programas que ofrezcan experiencias o donaciones, no solo descuentos, para obtener beneficios con propósito social.
Implementar estas pautas te asegurará convertir acciones diarias en grandes recompensas y evitar que tus puntos se queden sin usar.
Visualiza tus metas al participar en un programa de puntos. ¿Deseas viajes, gadgets o apoyar una causa social? Definir tu objetivo te ayudará a elegir la mejor estrategia.
En un entorno donde la experiencia del cliente lo define todo, los programas de puntos y canje ofrecen la oportunidad de transformar cada interacción en un momento memorable. Aprovecha estas estrategias y recursos para convertir tus hábitos de consumo en vivencias inolvidables, útiles y con impacto social.
¡Empieza hoy mismo a acumular, canjear y disfrutar de recompensas diseñadas especialmente para ti!
Referencias